Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
IndiceSiguiente


Abajo

Regiment de preservació de pestilència: (Lleida, 1348)

Jacme d'Agramont




ArribaAbajoPròleg

Jaume Porta i Casanellas


La modesta parròquia de Santa Maria de Verdú, del bisbat de Solsona, ha estat la dipositària fins als nostres dies d'un exemplar d'aquesta obra de Jaume d'Agramunt. Un llibre destacable per a la medicina de l'època. El fet que el primer llibre escrit a Europa sobre la Pesta Negra s'hagi elaborat a Lleida posa de manifest que, a l'antic Estudi General de Lleida, hi havia el caliu científic adient per a formar i atraure personalitats de relleu com a professors -en aquell moment l'Estudi no admetia professores, ni dones com a alumnes-. El metge i mestre en arts Jaume d'Agramunt fou un d'aquells brillants professors, però no 1'únic durant aquells anys d'esplendor de l'Estudi.

La Universitat de Lleida, com a hereva de l'antic Estudi General, que va fer possible el treball científic que donà lloc a l'obra que presentem, no podia restar insensible davant la importància que va tenir aquest manuscrit. Especialment, quan es compleixen 650 anys de l'estrall de la Pesta Negra, un dels esdeveniments que va colpir més les consciències de la població.

D'altra banda, la commemoració del 700è aniversari de la nostra Universitat, de l'antic Studium Generale de Lleida, s'omple de contingut si fa possible iniciatives com la de difondre 1'obra de Jaume d'Agramunt. I cal destacar, com tindran ocasió de comprovar, que la seva lectura supera l'àmbit estricte de la medicina, i té un gran interès per a la filologia, la història, la sociologia i la filosofia, l'arc ampli de les Humanitats.

Amb tot, aquesta nova edició, enriquida amb els treballs d'eminents especialistes, els historiadors de la medicina Drs. Luis García Ballester i Jon Arrizabalaga, el filòleg Dr. Joan Veny, i la incorporació de la visió que ens ofereix l'artista Josep Minguell1, no és un fet aïllat. Certament, s'emmarca dins el context del Simposi Internacional sobre Malalties Infeccioses, possible a Lleida gràcies a la Fundación Ramón Areces, d'una banda, i a l'existència de la Universitat, d'una altra. I parlo d'Universitat per l'enfocament holístic que s'ha volgut donar a aquest esdeveniment científic.

La malaltia observada des dels seus diferents prismes, el mèdic, però alhora l'històric, el sociològic i l'ètic, perquè és la persona, el malalt i la malalta, qui realment interessa. Aquest és l'objectiu en el Simposi i a la Universitat: la persona.

Aprofito l'avinentesa per mostrar el meu agraïment al bisbe de Solsona, l'Excm. i Rvdm. Sr. Antoni Deig, per haver autoritzat aquesta edició facsímil; a la Fundació Enciclopèdia Catalana, que ha fet possible la confecció i difusió d'aquest bell exemplar de l'obra de Jaume d'Agramunt; i a la Fundación Ramón Areces que, en permetre organitzar el Simposi, ha reunit a Lleida persones en la línia intel·lectual i humana del mestre ara homenatjat. Contribucions que, sense l'excusa de la Commemoració del 700è aniversari, difícilment haurien trobat la conjunció favorable per a coincidir en el temps a la Universitat de Lleida. Igualment, vull destacar la contribució com a director de 1'edició del Dr. Joan J. Busqueta, professor d'història medieval i director acadèmic del 700è aniversari de la Universitat de Lleida, així com de la resta de persones que han fet possible la publicació. Per acabar, reto el merescut reconeixement al Dr. Joan Veny per l'acurada edició i estudi lingüístic que féu en l'any 1971, i a l'antic arxiver de la Paeria, el Sr. Arderiu, primer editor del manuscrit, l'any 1909.

Jaume Porta i Casanellas

Rector de la Universitat de Lleida

Lleida, octubre del 1998




ArribaAbajoPresentació

L'edició facsímil del Regiment de preservació de pestilència de Jacme d'Agramont que aquí es presenta, ha estat promoguda per la Universitat de Lleida en el marc dels actes commemoratius del 700è aniversari de la seva fundació. Inclou una nova edició revisada d'aquesta obra a càrrec de Joan Veny (Catedràtic de Dialectologia Catalana a la Universitat de Barcelona i membre de l'Institut d'Estudis Catalans); sengles estudis introductoris, un d'historicomèdic de Luis García Ballester (catedràtic d'Història de la Medicina a la Universitat de Cantàbria i professor d'Investigació del CSIC en excedència voluntària) i Jon Arrizabalaga (investigador del CSIC al Departament d'Història de la Ciència de la Institució «Milà i Fontanals», Barcelona), i un altre de lingüístic de Joan Veny; i un glossari de termes d'interès filològic i historicomèdic a càrrec de tots tres autors.

Les contribucions de Jon Arrizabalaga i Luis García Ballester s'inscriuen en el marc dels Projectes d'Investigació PB95-0001-C03-01 i PB95-0001-C03-03 de la DGES (MEC). Joan Veny vol regraciar Mossèn Maties Bastús, aleshores rector de la Parròquia de Verdú, que li va permetre microfilmar el manuscrit; i el Dr. Josep M. de Casacuberta, pel seu mestratge. Tots tres agraeixen al Dr. José María López Piñero (Universitat de València) la seva ajuda en la identificació de la matèria mèdica vegetal; i a la Sra. Elena Orriols, secretària del Dept. d'Història de la Ciència del CSIC a Barcelona, el seu inestimable suport tècnic.

Finalment, els autors volen expressar el seu agraïment més sincer al rector de la Universitat de Lleida, Dr. Jaume Porta, al director acadèmic del 700è aniversari, Dr. Joan J. Busqueta i a tot l'equip que ha possibilitat la publicació d'aquest volum.

J.A., L.G.B. i J.V.

Barcelona, octubre del 1998






ArribaAbajoEl regiment de Jacme d'Agramont y el Estudi de Medicina de Lleida

Luis García Ballester i Jon Arrizabalaga


El libro cuya edición facsímil presentamos no puede desvincularse de la tradición universitaria europea que tuvo su primera expresión en los territorios de la antigua Corona de Aragón, en Lleida.2 Los dirigentes de la Corona de Aragón, tanto el rey como los consejos municipales, no permanecieron ajenos a la mayor novedad que se produjo en la vida intelectual europea durante el siglo XIII: la invención del Studium generale, el Estudi general, la Universidad.3 Una institución que supo ofertar a la sociedad del momento un nuevo tipo de médico y un nuevo modo de entender la formación de quien iba a hacer de su profesión la tarea de aliviar el dolor, intentar curar la enfermedad y estimular y mejorar los niveles de salud. ¿En qué consistió, pues, esta novedad, que hace ahora 700 años se instaló en Lleida, iniciándose con ello una tradición médica universitaria cuyo primer fruto intelectual conocido fue el Regiment de preservació de pestilència, redactado en 1348 por Jacme d'Agramont,4 catedrático de su Estudi de medicina?


ArribaAbajoI

Hacia una nueva forma de entender la medicina


Uno de los momentos más fecundos de la vida intelectual europea fue el que correspondió al siglo XIII y, por lo que respecta al mundo médico, los aproximadamente cien años que transcurrieron entre 1250 y los años centrales del siglo XIV. En esos cien años tuvo lugar la plena incorporación del mundo científico griego y árabe, cuya oferta intelectual posibilitó que los círculos intelectuales europeos latinos pudieran abordar racionalmente el mundo de la naturaleza y de los fenómenos naturales (entre ellos la salud y la enfermedad), preguntándose por primera vez en la historia de la nueva Europa medieval cristiana acerca de su causas naturales. La minoría intelectual europea fue capaz de convencer a los otros miembros de su sociedad, especialmente a los dirigentes políticos (miembros de la realeza, de la nobleza civil y eclesiástica, dirigentes de los nuevos municipios urbanos), de las ventajas prácticas de sus reflexiones; de que valía la pena invertir recursos económicos en algo aparentemente tan alejado de la solución de los problemas cotidianos (la pobreza, la muerte, las enfermedades que diezmaban la población) como era el estudio y el conocimiento racional de las causas de la salud y la enfermedad.5 Esos intelectuales que hicieron de la salud el objeto de su especulación, utilizaron los instrumentos racionales que en ese periodo de la historia llegaron a los círculos científicos de la Europa latina. Estos instrumentos intelectuales fueron los llamados «libros naturales» (libri naturales), entre los que había un importante corpus biomédico, escrito no sólo por autores griegos (Aristóteles, Galeno, Hipócrates, Ptolomeo, Euclides, Dioscórides, etc.) sino también por médicos y filósofos naturales árabes (Avicena, Averroes, Albumasar, Alkindi, Alguarizmi, Haly Abbas, entre otros).6 Esta nueva literatura científica llegó a los círculos intelectuales cristianos desde finales del siglo XI y a lo largo de la siguiente centuria; el conocimiento y transmisión de estos textos alcanzó su punto álgido a mediados del siglo XIII debido a la difusión de las numerosas versiones latinas (la lengua de la minoría intelectual) traducidas tanto del original griego como árabe.7 En el seno de los círculos intelectuales cristianos este fenómeno les sirvió para la introducción de un nuevo tipo de relación entre el conocimiento religioso -adquirido mediante la fe (fide tantum)- y el razonamiento humano (ratione), educado en disciplinas seculares distintas de la Sagrada Escritura y de los Santos Padres, tales como la aritmética, la geometría, la astronomía, la astrología, la medicina, la ética, la metafísica, la política, la física, la meteorología, la filosofía natural en general. Algo que tomaron prestado de los científicos árabes.8

La distinción de estos dos métodos de conocimiento permitió la elaboración de un corpus doctrinal sobre las realidades naturales (las res naturales) que se fue enriqueciendo y aumentando mediante constantes debates y controversias. Es más, pusieron a punto un método racional (la lógica), mejorado mediante la lectura de esos libros naturales» (libri naturales), especialmente los atribuidos a Aristóteles. El razonamiento lógico, mediante la técnica aristotélica del silogismo, les permitió vertebrar la realidad (en nuestro caso el fenómeno de la salud y de la enfermedad, de las distintas formas de enfermar en las distintas edades y situaciones de los seres humanos) y ofrecer un cuerpo doctrinal, muy distinto -es verdad- al que hoy existe para vertebrar esas mismas realidades, pero que obedecía a criterios predominantemente racionales y alejados de la magia, de la superstición o del recurso a lo sobrenatural en la medida en que ello fue posible en la relación médico-enfermo.9

A través de sus debates, los médicos europeos fueron capaces de ofrecer no sólo un conjunto de especulaciones doctrinales en torno a la salud-enfermedad, sino también nuevas soluciones prácticas al respecto. La salud y la enfermedad, fenómenos ambos que afectaban directamente al cuerpo humano, podían conocerse (y lo que es más importante, mantenerse, aliviarse e incluso remediarse) con la ayuda de la filosofía natural, del nuevo conocimiento de la naturaleza.10 Este complejo proceso se llevó a cabo en Europa, especialmente en su parte sur -desde el área normanda en el norte hasta Sicilia, desde las costas portuguesas hasta el Adriático-, simultáneamente con los cambios intelectuales y sociales.11 Fue una época en la que Europa encontró una nueva frontera con el nuevo modo urbano de convivencia, basado en el nuevo orden del redescubierto derecho romano y sustentado en nuevas formas de producción, en nuevas formas de relaciones comerciales y en un nuevo modo de entender la vida intelectual.12

En los primeros años del siglo XIII surgió una nueva institución docente, el Studium o, como más tarde se le llamó, la universidad. Sustituyó a las viejas escuelas catedralicias dirigidas y mantenidas por el obispo. Tales Studia, originariamente, fueron el resultado del espontáneo movimiento asociativo ciudadano propio de las nuevas ciudades: no se crearon por la decisión de un individuo, sino por el deseo conjunto de un grupo de maestros que se juntaban para enseñar a otro grupo -los estudiantes- que acordaban pagar para recibir unas concretas enseñanzas que les interesaban.13 Fueron auténticas asociaciones gremiales donde el producto, por primera vez, no tenía un carácter tangible (zapatos, telas tintadas, utensilios de madera, hierro forjado, la exportación-importación de granos o de perfumes) sino un carácter intelectual. Algo que se conocía con el nombre de scientia, esto es conocimiento humano, conocimiento sobre el mundo y sus realidades, un conocimiento que tenía unos principios de los cuales derivaba, elaborados por el hombre. Un conocimiento que servía para ordenar la sociedad (el derecho), para conocer las realidades materiales desde el arco iris o el magnetismo hasta los peces, los árboles o los astros (la filosofía natural), para encontrar una explicación racional de lo sobrenatural contenido en el Libro Sagrado y de la propia fe (teología) y para intervenir en la salud y la enfermedad (medicina). Las primitivas escuelas monacales, cuyo objetivo no era la scientia sino la sapientia, es decir sólo lo relacionado con la divinidad, fueron desplazadas, en los siglos IX a XII, por las escuelas catedralicias más activas (Reims, Chartres, Laón, Burgo de Osma, Girona, Tarragona, La Seu d'Urgell, entre otras) y que debieron su esplendor precisamente a su capacidad de estar atentas al conocimiento de lo natural mediante la enseñanza del llamado trivium y quatrivium (desde la gramática hasta la aritmética y la astronomía-astrología). Estas escuelas dotaron de formación útil a toda una serie de profesionales que encontraron un mercado de trabajo en los nuevos núcleos urbanos. Pero el dirigismo episcopal y eclesiástico fue un corsé que les acabó viniendo pequeño a los nuevos burgueses. Éstos aprovecharon el nuevo caudal de conocimientos de los nuevos «libros naturales», que desbordó las venerables «siete artes liberales» (el trivium y el quatrivium) en forma de nueva filosofía natural, y aplicaron el sistema asociativo gremial al proceso de producción intelectual. La medicina fue una de las áreas que se incorporó a la nueva institución. Queremos destacar que aunque la Iglesia rápidamente digirió y quiso hacer suya la nueva situación (consiguiéndolo en muchos casos), el Studium no fue una institución originalmente eclesiástica: fue el resultado del mercado libre propio de las nuevas ciudades europeas, fue algo libremente decidido por los burgueses libres (maestros y estudiantes), no impuesto desde arriba por la Iglesia. Fue una institución que nació como respuesta a unas concretas necesidades sociales. Aunque muchos de sus estudiantes seguirían carreras eclesiásticas como administradores de los cuantiosos bienes de la Iglesia, sus enseñanzas desbordaron las materias eclesiásticas: allí se formaron notarios, abogados, secretarios, maestros, médicos, cirujanos, profesionales de todo tipo, hombres que dieron lugar a una nueva elite intelectual. Naturalmente la sociedad europea del momento no escapaba al control de la Iglesia: debía ser ella (el papado) quien, en último extremo -como auctoritas universalis-, aprobase la nueva institución y controlase el currículum, pero no tuvo parte en el movimiento inicial fundacional.14

Los nuevos médicos universitarios

En su comentario a uno de los libros naturales de Aristóteles (De sensu et sensato, «Sobre los sentidos del cuerpo»), escrito en 1269, uno de los intelectuales universitarios del momento, el italiano Tomás de Aquino, en sus clases de París, no dudó en definir al nuevo médico ante sus estudiantes como «el hacedor de salud (artifex factivus sanitatis)..., que inicia su formación con el estudio de la filosofía natural».15 Esta opinión, expuesta en el ambiente abierto y relativamente informal de una clase con sus estudiantes, indica el alto grado de aceptación que el nuevo modelo de médico formado en la universidad había conseguido entre la minoría intelectual europea más abierta a los nuevos planteamientos. La plena aceptación del nuevo modelo universitario y del nuevo médico, fue resultado de un lento proceso de casi ciento cincuenta años, desde que al comienzo del siglo XII, y a lo largo de todo este siglo, se produjo en el sur de la cristiandad europea (sur de Italia, Sicilia, y concretamente Salerno) un acontecimiento de considerable influencia en la historia intelectual de la medicina europea. Me refiero al hecho de basar la práctica médica en la parte natural de la filosofía, concretamente de la filosofía aristotélica; ello dio origen a una nueva forma de concebir la medicina y a un nuevo modo de enfocar la enseñanza médica, que culminó con el modelo universitario de médico que aspiraba a dotar de base racional a su práctica médica o quirúrgica. Un modelo de enseñanza médica cuyo contenido era el mismo en todas las universidades europeas. Ello, acompañado de la lengua única en la transmisión de conocimientos (el latín, modulado con los distintos acentos), favoreció un internacionalismo altamente positivo y estimulante.16

La escolástica médica -la universitaria y la no universitaria- de los siglos XIII y XIV aportó ideas y hombres formados (médicos, cirujanos, pero también barberos) con los que colaborar en la construcción de un sistema médico capaz de afrontar los problemas relacionados con la salud y la enfermedad, tanto en condiciones sociales normales como en situaciones extraordinarias (por ejemplo, las pestilencias). La sociedad medieval fue capaz de crear un mercado de trabajo atractivo para los graduados universitarios. El médico universitario formó parte de una incipiente red de asistencia médica, que experimentó una rápida difusión geográfica a todo lo largo del Mediterráneo occidental. Por medio de este sistema, la sociedad civil (básicamente los municipios) abordó los problemas de la enfermedad de los individuos pertenecientes a sus comunidades mediante la contratación de sanadores técnicamente entrenados. Los médicos universitarios acudieron a esta demanda, con las características de un mercado libre, e incluso lo hicieron gozando de un cierto grado de prestigio que se materializaba en forma de mejores salarios.

La existencia de semejante red, la extensión y densidad de la cual puede cuantificarse y medirse en muchas regiones de Italia desde mediados del siglo XIII, y en las tierras de la antigua Corona de Aragón desde los años finales de la misma centuria, fue la gran innovación en el campo de la sociología de la medicina de la Europa latina bajomedieval.

En condiciones normales, ese profesional suministró una respuesta razonablemente satisfactoria a los problemas que el mantenimiento de la salud o la curación de las enfermedades provocaba en los habitantes de ciudades y aldeas, así como a los requerimientos de salud de una sociedad que había alcanzado un alto grado de complejidad como consecuencia del proceso de urbanización y de la intensa actividad comercial. Al apoyar a este nuevo tipo de médico el nuevo grupo burgués (mercaderes, artesanos, profesionales liberales, rentistas), junto con la propia nobleza e iglesia, le dotaron de su propia posición social y prestigio. Es obvio que esto no se hubiera conseguido si el médico no hubiera satisfecho las expectativas sobre salud y enfermedad que la sociedad como tal y los individuos esperaban de él. No hace falta volver a insistir que esa eficacia debe medirse de acuerdo con los criterios de la sociedad de la época. De hecho, las nuevas instituciones universitarias, a través de la difusión geográfica de los médicos con formación universitaria, demostraron que la conversión de la medicina en scientia fue percibida como socialmente beneficiosa. Las autoridades civiles establecieron un vínculo entre el deseo de salud y la presencia de médicos y cirujanos técnicamente capaces (es decir, formados en la scientia médica).17 Esto no quiere decir que la práctica cotidiana de esos sanadores estuviera totalmente libre de crítica (y de autocrítica), e incluso de crueles caricaturas y de rechazos violentos. Ahora bien, en ningún momento la sociedad cuestionó el modelo de médico lanzado por la universidad. Lo que sí se criticó fue el afán de tales médicos por monopolizar la práctica médica, la arrogancia de quienes hacían de sus conocimientos motivo de enriquecimiento codicioso, o de quienes utilizaban el galimatías de un lenguaje técnico propio como justificación de su impericia y deshonestidad con las consiguientes repercusiones negativas para el paciente, y su deseo por someter toda actuación sanitaria (la de médicos, cirujanos, barberos y boticarios) a los criterios propios de los grupos médicos que habían recibido formación académica. Estas críticas se hicieron, tanto desde el bando cristiano como desde el judío; tanto a médicos judíos como cristianos. Recordemos, por ejemplo, las duras críticas formuladas por Maymón Gallipapa, médico judío en la Lleida de la segunda mitad del siglo XIV o las formuladas por Petrarca al final de los años 50 del mismo siglo.18

La práctica médica de este periodo -siglos XIII y XIV- no se limitó a las actividades del médico y/o cirujano, salido del mundo académico, equipado con las armas intelectuales que suministraba la filosofía natural. Por esos años, este tipo de médico fue una novedad y, dado su escaso número, fue imposible que suministrase atención médica al conjunto de la población.

En efecto, los graduados en medicina (fueran «bachilleres», «licenciados» o «maestros», los tres grados superiores que facultaban para ejercer) fueron muy pocos: apenas uno, dos o tres por año y no todos los años. La modestia de la dotación de Lleida (sólo dos cátedras en su mejor momento inicial) y las cifras conocidas de otros Estudios más importantes (por ejemplo, París con 12 licenciados en 1396 y 5 en 1400) no nos permiten manejar cifras superiores a las que acabamos de mencionar.19 En el conjunto de dieciséis universidades del área germánica (desde Praga y Viena hasta Basilea, desde Heidelberg y Colonia a Leipzig e Ingolstadt en Baviera), creadas entre 1348 (Praga) y 1477 (Tübingen), no hubo más de 20 ó 30 estudiantes de medicina que comenzaran el curso cada año, apenas el 0,4% del total de la población estudiantil (5.000-7.500).20 ¿Significa esto que las facultades de medicina fueron instituciones inútiles, que no desempeñaron papel social alguno o que la sociedad -frente a lo que venimos diciendo- permaneció indiferente? En modo alguno. Las facultades de medicina se plantearon, de hecho, en este momento más como metas incitadoras, como modelos a ser imitados (sus contenidos doctrinales, sus sistemas de transmisión y control de conocimientos) que como instituciones encargadas de suministrar todos los médicos y cirujanos a la sociedad. La mayor parte de médicos y cirujanos, y todos los barberos (auténtico paraguas asistencial médico de la sociedad medieval) carecieron de formación universitaria. Ahora bien, la sociedad (fundamentalmente las autoridades municipales y el rey) tomó medidas para controlar, en lo posible, la calidad de la práctica médica o quirúrgica. La pauta elegida y los conocimientos exigidos lo fueron de acuerdo con el modelo universitario.21

¿Qué relación existió entre la forma académica de medicina (la de contados médicos y/o cirujanos) y la de aquellos otros médicos, cirujanos y barberos sin acceso directo a los círculos académicos, formados libremente con un maestro, pero que desempeñaron un importante papel social suministrando una medicina socialmente respetable y respetada? Una parte de quienes pertenecieron a esta última categoría tuvieron impedida cualquier forma de acceso al mundo académico a causa de su religión (eran judíos o musulmanes) o de su sexo (las mujeres). Otros muchos de esos médicos, por razones socio-económicas o culturales, no consideraron a la medicina académica algo necesario para llevar a cabo adecuadamente su actividad profesional. Es más, en su opinión, el camino de una adecuada práctica médica no tenía por qué pasar por una facultad de medicina (no olvidemos el alto costo de estos estudios y de la obtención de un grado), pese a que el modelo profesional generado por esta institución se convirtiera en la norma, al menos en las mentes de quienes regían la sociedad y dictaban las leyes, e incluso aunque el modelo escolástico de trabajo intelectual, y el nuevo profesional que surgió de él, ejerciera una cierta fascinación, al menos entre la minoría de médicos judíos racionalistas que vivieron en el sur de Europa durante el siglo XIV (norte de Italia, Provenza, Corona de Aragón, Castilla, Portugal).22

Ese sistema médico, que hemos descrito como una red asistencial que cubría ya a mediados del siglo XIV amplios territorios de la Europa meridional, se fue formando espontáneamente, e integró en él a sanadores universitarios y no universitarios; a sanadores cristianos y no cristianos (tanto judíos como musulmanes). En la medida de nuestros conocimientos, y con las cautelas propias de un tema en investigación, no obedeció a plan alguno. La intervención del poder político se hizo a posteriori, para intentar imponer en la práctica al médico o cirujano que salía de las aulas universitarias y controlar la práctica médica de todos los médicos (tuvieran o no formación universitaria) de acuerdo con las normas académicas de la universidad. No parece que se consiguiera en el periodo que estamos comentando. Ello provocó problemas y los intereses corporativos privaron sobre la atención médica que debía prestarse a una población que percibía la salud y la atención médica como bienes estimables, pero que, de hecho, carecía de los recursos necesarios (políticos, económicos, ideológicos) para asegurar dicha atención; algo que no se llegaría a hacer en Europa, de hecho, hasta después de la Segunda Guerra Mundial, en la segunda mitad de nuestro siglo XX.

Naturalmente la salud de un individuo y de una colectividad depende de otros muchos factores además del de la presencia de médicos, posean o no formación universitaria, practiquen una religión u otra. Ahora bien, desde el siglo XII el galenismo (sea el difundido desde las aulas universitarias, sea desde la enseñanza personal de maestros cristianos, judíos o musulmanes) aportó un importante caudal de información que contribuyó a llenar de contenido conceptos tan complejos y sujetos a tantas influencias (ideas religiosas, valores sociales y culturales, principios políticos y económicos, la propia estructura social, el juego del proceso social) como los de salud y enfermedad. El galenismo colaboró a una visión positiva de la salud y de su mantenimiento; algo que no siempre había sido valorado como tal en la sociedad cristiana europea. Esos médicos medievales, con sus escritos pero sobre todo con su trabajo práctico cotidiano y normalmente anónimo, contribuyeron a la toma de conciencia, por parte de sectores y grupos sociales (no necesariamente letrados), de que la medicina era también un saber complejo -una forma de conocimiento del hombre y, en este sentido, un humanismo-, además de una tarea social y una práctica curativa, más o menos empírica.23

Nuevos valores, nuevas estrategias

Ahora bien, el nuevo médico no comenzó a ser socialmente aceptado hasta que supo ofertar soluciones concretas y prácticas para el mantenimiento de la salud y su recuperación cuando se perdiera, tanto a nivel individual como colectivo, y hasta que la estructura social europea abrió nuevos mercados a esos nuevos «hacedores de salud», artifices sanitatis, según la bella y optimista fórmula latina de Tomás de Aquino. Ello implicaba, entre otras cosas, la aceptación de la salud corporal como un bien en sí mismo en cuya consecución valía la pena invertir, no sólo dinero, sino caudal intelectual. La medicina se presentó como el mecanismo, el arte o la ciencia (ars mechanica, ars liberalis, o scientia, según quien la definiera durante los siglos XII y XIII) capaz de conservar la salud o recuperarla si se ha perdido, utilizando para ello recursos técnicos e intelectuales elaborados racionalmente por el hombre, lo que en el argot médico se conoció como diagnóstico-pronóstico-tratamiento.

La salud y la enfermedad se definieron, de acuerdo con los presupuestos aristotélicos compartidos por todos los médicos, en términos de equilibrio de las cualidades básicas (calido, húmedo, seco y frío) que definen los elementos últimos estructurales de la materia, especialmente la orgánica. Algo de lo que participan tanto el hombre y los seres que pueblan la tierra y la tierra misma, como todo el cosmos. Entre el macrocosmos y el microcosmos que es el hombre hay una total correspondencia.24 La salud sería posible cuando el cuerpo como un todo (y cada una de sus partes) consiguiera y mantuviera un adecuado equilibrio entre sus cualidades, a la vez que una adecuada correspondencia con las partes del cosmos.25

El mundo de la medicina medieval -y, en general, el mundo intelectual latino europeo- sufrió una auténtica conmoción cuando descubrió que la clave intelectual para distinguir la frontera entre la vida y la muerte, entre la salud y la enfermedad, entre los procesos vitales básicos y cotidianos como el crecimiento y la vejez, no era otro que la teoría de los elementos y de las cualidades, el juego de las relaciones entre el macro y el microcosmos. El descubrimiento inicial fue indirecto, a través de textos médicos árabes traducidos al latín donde las doctrinas aristotélicas ya habían sido elaboradas e integradas en un sistema doctrinal con implicaciones médicas prácticas, que los historiadores llamamos galenismo.26 Basta hojear las primeras páginas del Pantegni, una de las mejor trabadas enciclopedias médicas del mundo árabe, traducida a finales del siglo XI por Constantino en Salerno-Montecasino y difundida entre los ambientes médicos cristianos europeos en los primeros decenios del siglo XII. Fue en la segunda mitad de este siglo cuando los intelectuales de la Europa latina descubrieron de forma directa las complejas relaciones entre el macro y el microcosmos, al tener acceso al Almagesto de Ptolomeo que Gerardo de Cremona estaba traduciendo del árabe al latín en Toledo.27 La constitución de las universidades en los inicios del siglo XIII incorporando en su seno los estudios de medicina, fue algo íntimamente unido a este proceso. Los primeros resultados de la actividad intelectual universitaria en medicina comenzaron a acumularse a partir de los años 40 del siglo XIII (por ejemplo, entre otros, el Compendium medicine de Gilberto de Aquila28, los comentarios a los escritos de Galeno e Hipócrates de Pedro Hispano en el norte de Italia29 y los de Enrique de Winchester en Montpellier, justo en los años en que debió nacer Arnau de Vilanova).30

La llegada masiva de escritos de Galeno y de autores médicos árabes (traducidos la mayor parte en Toledo en la segunda mitad del siglo XII), que se produjo en los círculos intelectuales latinos europeos una generación más tarde, en los años 70-80 del siglo XIII, provocó en concretos ambientes universitarios una auténtica renovación intelectual en el tratamiento de los temas médicos (nos consta este fenómeno intelectual en París, Montpellier y Bolonia). Uno de los líderes intelectuales de este movimiento, conocido con el nombre de «el nuevo Galeno», fue Arnau de Vilanova, ahora profesor en ese Montpellier en el que se formó, y donde protagonizó una profunda reforma de los estudios médicos en los años 90 del siglo XIII, que culminó con el nuevo plan de estudios de 1309. La reforma no perdió de vista que la misión del médico era la de ser un protagonista activo en el proceso de curación o conservación de la salud, un «hacedor», un artifex factivus, por expresarlo en la jerga universitaria del París del último tercio del siglo XIII.31

La especulación médica en torno a la salud y la enfermedad carecía de justificación, si no tenía por finalidad la aclaración de un procedimiento para hacerla eficaz. El médico vio al cuerpo humano como objetivo y objeto de salud. La medicina o era algo útil o no tenía razón de ser. Así de rotundo lo expresó Arnau de Vilanova. El concepto de utilitas estuvo íntimamente unido al de la justificación de la presencia del médico en la sociedad, que tenía que demostrar a través de su práctica la eficacia de sus conocimientos.32

Esa utilitas -fuera cual fuere en medicina el grado de eficacia de la misma, siempre medido de acuerdo con la percepción de la gente de la época, y no con la nuestra actual-, se conseguiría cuando se dotara a la acción del médico y a todas sus operaciones (desde la redacción de la más humilde receta hasta la cauterización de unas hemorroides) de rigor intelectual. Este sólo era alcanzable -en opinión de la minoría de intelectualizados médicos del siglo XII en adelante- a través de la filosofía natural aristotélica, desde su lógica hasta su embriología, desde sus concepciones acerca del hombre y la organización social hasta sus opiniones sobre procesos vitales básicos como la putrefacción, el crecimiento o la muerte. Ese rigor intelectual sólo fue alcanzado por la medicina en el mundo medieval cuando consiguió el estatuto de scientia, es decir un tipo de conocimiento humano capaz de desarrollar de forma coherente una doctrina de las causas que provocaban las enfermedades y basar en ello la estrategia terapéutica y, en lo posible, el restablecimiento de la salud. Históricamente esto último alcanzó reconocimiento y eficacia social con la Universidad a partir del primer tercio del siglo XIII (con fechas muy diversas según los territorios europeos). Dicho convencimiento fue trasladado a aquellos sanadores que no tuvieron un contacto directo con la Universidad, y compartido por muchos de ellos. No sólo médicos y cirujanos, sino boticarios y barberos. No sólo médicos y cirujanos cristianos, también judíos y musulmanes, que vivieron en la Europa cristiana, especialmente en los reinos de la península ibérica.33

¿Por qué un Estudi general y en Lleida?

Este fue el contexto en el que, en relación con el tema que intentamos explicar (la redacción del Regiment por el médico universitario Jacme d'Agramont), vivía la sociedad catalana y, en general, la de la Corona de Aragón, en torno a 1300. Podemos afirmar que esa sociedad, encarnada en sus reyes y en los grupos burgueses más dinámicos de sus ciudades (con municipios fuertes y celosos de su autonomía), no permanecieron indiferentes a estas novedades de tipo intelectual, pero de tan profunda repercusión social y económica.34 Los dirigentes sociales y políticos, los dinámicos grupos mercantiles, pronto descubrieron que la scientia, el producto intelectual de la universidad, podía ponerse al servicio de los afanes expansionistas y lucrativos e incrementarlos; se convencieron de que entender la naturaleza y ser capaz de modificarla estaba íntimamente unido al progreso y prosperidad de la nación; que era posible trazar un puente que uniese el caudal intelectual universitario con la mejora de las condiciones de vida cotidiana amenazadas por la enfermedad. Tener o no universidad era algo más que un problema de prestigio.

Conforme avanzaba la frontera sur de los territorios de la Corona de Aragón, se percibía que Montpellier, el único Estudio general cercano con facultad de medicina, quedaba lejos. A los escasos años de ser conquistada Valencia por los ejércitos cristianos, fundamentalmente de aragoneses y catalanes, concretamente en 1245, las nuevas autoridades cristianas plantearon al papa su interés por un Studium generale que actuase como punta de lanza en la nueva frontera del sur. Desconocemos las razones que hicieron abortar la iniciativa.35 La necesidad de un Studium o universidad se hacía sentir cada vez más en una sociedad en expansión como era la catalano-aragonesa y más tras la incorporación de los nuevos y fértiles territorios del sur, cuyas gentes demostraron pronto un gran dinamismo. Una sociedad necesitada de administradores y conocedores cualificados del derecho civil y eclesiástico (no olvidemos el papel totalmente preponderante de la Iglesia con sus extensas propiedades y bienes de producción); que reclamaba maestros para atender las nuevas escuelas de gramática que iban cubriendo todos los núcleos urbanos con gentes deseosas de iniciarse en las primeras letras y en las cuentas; que exigía la presencia de médicos en todas esas poblaciones porque la salud se había convertido en un valor social al alcance de la mano de una población más amplia y no sólo patrimonio de los círculos reales, nobiliarios o eclesiásticos.

La Corona de Aragón, no podía seguir dependiendo de otras naciones en asuntos tan vitales, sus gentes no podían «mendigar ciencia en otras tierras», como el propio rey reconocía en el documento fundacional de la universidad de Lleida.36 Estaba claro que se imponía la presencia de un Studium que por razones de equilibrio geopolítico estuviera situado en una ciudad más o menos equidistante de los territorios de la Confederación. La gran vía de comunicación y circulación de ideas y de mercancías que desde siempre ha sido el valle del Ebro se ofrecía como lugar favorito. No puede ser considerado una casualidad el que el documento fundacional del Estudi general de Lleida fuera redactado y firmado en Zaragoza. El municipio de Barcelona mostró desigual interés en el periodo bajomedieval porque la facultad de medicina estuviera en su ciudad,37 actitud que no tuvieron con respecto al Derecho a los diez años escasos de fundarse el Estudi de Lleida.38 Finalmente el rey Jaume II escogió Lleida. En ella coincidía una situación geográfica equidistante para aragoneses, catalanes y valencianos, a la vez que un explícito interés de los paers municipales, que supieron mostrar su independencia de la iglesia local, el obispo y el poderoso cabildo catedralicio.39 Mallorca quedaba fuera de la Confederación a la que no retornaría hasta los años cuarenta del siglo XIV. Fueron años decisivos en los que el camino universitario para la minoría de estudiantes mallorquines de medicina quedó trazado hacia las más atractivas universidades italianas.

No fue una casualidad que Jaume II pusiera especial empeño en tener una Universidad en sus dominios. Ya hemos explicado algunos de los motivos. Ahora bien, Jaume II fue un monarca especialmente sensible a la vida intelectual, gustó de la lectura, se rodeó de intelectuales (entre ellos Arnau de Vilanova, hombre cuyas inquietudes iban más allá de la estricta práctica médica) y estuvo convencido de que el meridiano de la mejora de la salud -la propia y la de sus súbditos- pasaba por disponer de una buena facultad de medicina que suministrase médicos formados en el nuevo modelo universitario40. El barcelonés Jafudà Bonsenyor -médico judío, consejero y secretario del rey-, hacia 1296, escribió en el prólogo de una breve enciclopedia que tradujo del árabe para el rey, uno de los más hermosos elogios del monarca: el senyor En Jacme, per la gràcia de Déu, rei d'Aragó, e de Sicília, e de Malorcha, e de Valéncia e Comte de Barcelona,... és diligent e curós de cercar saber [e]... entén que'l saber és hu dels majors béns que Déu ha donat a la gent..., ab lo qual hom conseguex... honrament e gran profit al cors e a la ánima.41

Los recursos no podían dispersarse y menos en unos territorios como los de la Corona de Aragón cuya población no llegaba por entonces al millón de habitantes. A ello se sumaban los recelos entre los municipios. El caso es que el rey optó por el monopolio de enseñanza, quizás influido también por la tradición napolitana: en toda la Corona de Aragón sólo en Lleida se podían conceder grados académicos y estudiar los dos derechos, las artes (es decir, la filosofía natural) y la medicina.42

Desde un principio las bases económicas de la nueva universidad no fueron sólidas y las relaciones entre las autoridades municipales y el obispo-cabildo no siempre pacíficas.43 Quedan, pues, trazadas algunas de las características de la primera universidad de la Corona de Aragón: monopolio de enseñanza, vigencia del principio «un reino, una universidad» (que se quebrará a los cincuenta años con el Studium de Perpiñán, aunque fuera defendido con uñas y dientes, por razones obvias, por los paers leridanos), estrecha relación con el municipio de la ciudad, fuerte intervencionismo del rey, debilidad económica y vinculación con el Cabildo catedralicio.44

Los inicios del Estudi de medicina

Digamos rápidamente que los estudios de medicina fueron los más débiles y peor dotados, nada comparables con los de derecho.45

El rey desempeñó un innegable protagonismo, pero no acompañado de compromiso económico ni tampoco de excesivo respeto por las reglas del juego. Pronto afloraron una serie de problemas y de limitaciones, que gravarían negativamente la marcha inicial de los estudios médicos, privándolos incluso de continuidad. No fue el menor de ellos el deseo del monarca de poner a su servicio -ante el desagrado, e incluso irritación, de los paers- al recién nombrado primer profesor de la cátedra de medicina y organizador de los estudios médicos, Guillem de Béziers.46 El propio rey y los paers lo trajeron de Montpellier, entonces en su mejor momento y, sin duda, la más prestigiosa facultad de medicina europea, junto con Bolonia. Por su edad, entorno quizás a los treinta años, es probable que fuera alumno de Arnau de Vilanova, quien desplegó su más intensa y fecunda labor universitaria en Montpellier entre 1289-90 y 1300. Por las relaciones que Arnau tenía con el monarca (médico consultor, confidente en asuntos políticos y amigo -en la medida en que se puede ser amigo de un rey), no es nada descabellado que mediase una recomendación del médico catalán.47 Por desgracia carecemos de pruebas documentales. Poner en marcha unos estudios médicos, entonces y ahora, exige tiempo, dinero, además de experiencia y conocimiento por parte de quien lo lleva a cabo. Las dos cosas últimas las poseía Guillem de Béziers; de la segunda -el dinero- sólo conocemos que problemas relacionados con su salario llevaron a la rescisión de su contrato e incluso al cierre del Estudi de medicina entre 1305 y 1310 o hasta 1315-16, en que se contrató a un nuevo profesor, Pere Gavet, formado en París, que se mantuvo al menos hasta 1318-19. Todo ello tras intensas negociaciones desde 1311 con el propio Pere Gavet y con Bemard de Bonahora, este último formado en Montpellier, que no parece fuera contratado.48 La disponibilidad de tiempo sí que fue un auténtico handicap: Guillem de Béziers vivió sometido al servilismo de la clientela privada (forma ineludible entonces en el ejercicio médico), que le imponía ausencias constantes de la ciudad. Su principal cliente era la familia real. El carácter itinerante de la corte de entonces le llevaba constantemente a Jaca, a Valencia, a Barcelona, incluso a Montpellier para la compra de remedios en su rico mercado de fármacos. Ausencias que irritaban a los estudiantes y a los paers, pues redundaban en desprestigio de la joven facultad y en un dispendio inútil para las arcas municipales. El problema del prestigio, ligado a la continuidad de la enseñanza y especialmente delicado tratándose de una facultad de medicina recién creada, llevó a los paers a pedir al rey que obligase a Guillem a cubrir sus ausencias enviando un graduado (bachallarium) médico de Montpellier para que le sustituyese en la cátedra.49

Hemos mencionado la admiración hacia el producto universitario -sea tratado médico, método de enseñanza, o tipo de médico- por parte del médico judío racionalista, fenómeno que se manifestó claramente en la segunda mitad del siglo XIV. Hasta esa época, los miembros médicos del grupo racionalista judío (es decir, aquellos que utilizaban también los recursos intelectuales de la filosofía natural greco-árabe para abordar, entre otros, los problemas naturales de la salud y de la enfermedad, una minoría de entre los sanadores judíos) gozaron de plena autonomía intelectual. Es decir, poseían su propio sistema docente no institucional y aprendían la misma teoría médica -el galenismo- que cristianos y musulmanes.50 Esta circunstancia no dejó de influir en el momento mismo de la constitución del Estudi de medicina.

Dicha autonomía venía garantizada, entre otros elementos, por su accesibilidad a las fuentes médicas (tanto griegas como árabes) escritas en árabe (recordemos a Jafudà Bonsenyor, que por encargo de Jaume II, hacia 1313, traduciría del árabe al catalán una parte importante de la gran enciclopedia médica de Albucasis;51 y que lo mismo hicieron, años antes, el judío de Zaragoza Benvenist Avenbenvenist -1295- o Vidal Benvenist de Porta -1296).52 Accesibilidad que no les impedía permanecer atentos a la literatura médica generada por la minoría de médicos cristianos universitarios. Son muy escasas las noticias que tenemos de este contacto intelectual de médicos judíos, a la vez, con el galenismo en árabe y en latín o catalán.53 Una de ellas corresponde precisamente al momento fundacional del Estudi de medicina de Lleida y a la preocupación de quien fue su organizador -el médico del Languedoc, Guillem de Béziers, formado, no lo olvidemos, en Montpellier-, por dotar a la nueva facultad de medicina de adecuados instrumentos básicos de trabajo. Veamos esto último.

Lo primero que debía hacer una institución nueva -entonces y ahora- era dotarse de una buena biblioteca. La biblioteca era la que permitía a profesores y alumnos acceder a la doctrina médica, a la scientia; era la que posibilitaba al alumno liberarse del dogmatismo del profesor e iniciarse en el ejercicio de la libertad intelectual; era la que ampliaba el horizonte intelectual del profesor y le permitía plantear estrategias sugestivas e incitantes a sus alumnos. El indicador más objetivo de excelencia de una universidad es desde entonces la riqueza de su biblioteca y la disponibilidad de sus fondos, no sus edificios, ni el lujo de sus instalaciones, ni siquiera el número de sus profesores. Por ejemplo, lo primero que hizo el mentor de la facultad de medicina de Cracovia -unos pocos años más tardía que la de Lleida y situada en la frontera noreste de Europa- fue enviar a sus copistas al Sur de Europa, a las prestigiosas universidades de Montpellier, París, Bolonia y Padua, los polos del crecimiento científico en la Europa del momento, para copiar todo lo interesante del corpus biomédico y filosófico-natural circulante. La figura de Copérnico no fue una causalidad en la Cracovia de la transición del siglo XV al XVI.54

De igual modo procedió Guillem de Béziers cuando recibió el encargo de organizar la incipiente y modesta facultad de medicina de Lleida. Pero Guillem gozó de una ventaja: tenía a mano, en las aljamas judías de Cataluña y de Aragón, los manuscritos en árabe de las más importantes obras médicas del momento sobre las que se basó la renovación del galenismo pocos años antes en Montpellier y en el que él mismo se había formado. No lo dudó: solicitó al rey Jaume II que ordenase a los médicos judíos poseedores de manuscritos médicos en árabe que los enviasen a Lleida para traducir los que interesasen y para verificar sobre buenos originales la idoneidad y calidad de las versiones latinas sobre las que montar el comentario, la lectio y las disputationes, bases de la enseñanza universitaria escolástica; unos manuscritos latinos con toda probabilidad traídos de Montpellier -¿quién los pagó?- donde existía el mercado de manuscritos más importante de esta parte de Europa.55 No sabemos si el mandato del rey y el deseo de Guillem de Béziers se cumplieron, tampoco conocemos los códices latinos llevados a Lleida, aunque desde luego aquí debió existir un mínimo grupo de médicos e intelectuales duchos en ambas lenguas capaces de llevar a efecto la exigente tarea planteada por el organizador de los estudios médicos del Estudi. Por desgracia, nada se conserva de lo que fue la vida intelectual en los momentos iniciales de la que fue la facultad que marcó los orígenes de la medicina universitaria en Cataluña y en la Corona de Aragón.

¿Cuántos estudiantes frecuentaron la recién creada cátedra de medicina? ¿Cómo era la enseñanza, tanto la teórica como la práctica? ¿Cuál la procedencia de sus estudiantes? ¿Cuántos graduados se formaron por año y dónde ejercieron? ¿Quiénes fueron los profesores, cuál su producción científica? Podríamos multiplicar las preguntas. Apenas podemos responder; no sólo por limitación de espacio sino, fundamentalmente, por la casi imposible reconstrucción de los primeros años del Estudi de medicina debido a la pérdida de fuentes de información y a la escasez de investigaciones rigurosas. Una cosa sí podemos afirmar: la estrecha vinculación con la prestigiosa facultad de medicina de Montpellier, que marcó sus orígenes, se mantuvo en el periodo fundacional de la primera mitad del siglo XIV.56

A los pocos años, el Estudi fue dotado -entre 1228 y 1330- con una cátedra de cirugía, interesante novedad, que acercaba el modelo de enseñanza al italiano (en otras universidades -por ejemplo París-, la cirugía no formaba parte de los estudios universitarios). En los años veinte ya parece que estaba consolidado, alcanzando en los cuarenta su primera madurez con la figura médica más destacada de su periodo fundacional, Jacme d'Agramont, catedrático al menos desde el curso 1343-44, quien poco antes de morir en la tristemente famosa Peste Negra (1348), dejó escrito el primer tratado médico sobre esta nueva enfermedad que asoló entonces a Europa; un tratado que a su rigor académico unía la característica de ser el primer escrito de real envergadura científica redactado originariamente en catalán por un médico universitario. Prueba de la confianza de los burgueses leridanos en la nueva medicina universitaria es que el catedrático Jacme d'Agramont redactó su tratado a petición de los paers. Prueba de la penetración social del nuevo saber médico es que el tratado, sin apearse un ápice del rigor de la scientia escolástica fue redactado y difundido en catalán.57

Pese a los escasos datos de que disponemos correspondientes al último tramo del periodo fundacional, el que comprende los años cuarenta del siglo XIV, todo parece indicar que esta década marca un periodo de estabilización y consolidación académica, además de crecimiento en el número de cátedras del Estudi general. Si en 1328 había dos cátedras de derecho civil, otras dos de derecho canónico y una de medicina, en 1344 el Studi había incrementado su importancia en ambos derechos pasando a disponer de cuatro cátedras en derecho canónico y tres en derecho civil. La facultad de medicina, aun manteniendo su posición modesta en el conjunto del Estudi, también creció pasando a disponer de dos cátedras, que, en ese momento, estaban regentadas por los maestros Jacme d'Agramont y el inglés Walterus de Wrobruge.58

Apenas sabemos nada de la formación médica de Jacme d'Agramont, dónde cursó sus estudios de Artes y de Medicina hasta obtener el magisterio, el máximo grado académico, en ambos campos. Tampoco disponemos de mucha información acerca de su carrera académica. El primer dato, recientemente sabido, es que ocupaba una de las dos cátedras de medicina en el curso 1343-44, ocupando la otra su colega inglés, Walter de Wrobruge (quizás de la ciudad de Roborough en el Devonshire).59 El segundo dato es que su último año como catedrático en Lleida fue el de 1348. El tercer dato es que este último año publicó su Regiment, que aunque no fue resultado directo de su docencia universitaria, no puede desvincularse, por su contenido y su metodología de la condición universitaria de su autor.60 Indirectamente sabemos que los periodos lectivos entre 1343 y 1348 no fueron tampoco tranquilos, cosa habitual en las universidades bajomedievales. En efecto, un documento de junio de 1346 nos informa de que en el studi de la Ciutat de Leyda s'a esdevingut algun torp, per lo qual ha cessat la lectura algun temps en lo dit Studi.61 Los pocos datos más de que disponemos, relacionados con Jacme d'Agramont, tienen que ver con su vida personal. Aparte de confirmamos que murió en la pestilencia de 1348, sobre la que versaba su obra, nos informan de que estaba casado con Na Ysabel, que el matrimonio vivía en el Carrer de Madrona y que, al menos, tuvo un hijo.62

La presencia de un profesor de nacionalidad inglesa rigiendo una de las cátedras de medicina en 1344, junto con otros dos extranjeros -un castellano y un italiano de Padua- detentando cátedras de derecho canónico, nos ofrece una nueva dimensión del crecimiento y afianzamiento del Estudi general en los años cuarenta, durante el periodo profesoral de Jacme d'Agramont.63 El internacionalismo del ambiente universitario de Lleida en esos años fundacionales y sus estrechos vínculos con Montpellier ofrecían el ambiente propicio para una sólida actividad intelectual. El contenido de la única documentación preservada sobre la existencia de actividad académica de alto nivel en la facultad de medicina durante los años cuarenta del siglo XIV -la correspondiente a la concesión de la licencia del magisterio médico a Arnau ça Riera-, nos revela que el Estudi general y su facultad de medicina tomaron partido en el debate sobre si la medicina debía ser considerada una scientia o un ars mechanica. Su insistencia en definir la medicina como scientia (hasta cuatro veces lo repite en uno de los documentos conservados) no pasa desapercibida. La discusión estaba viva en Padua desde, al menos, los años setenta del siglo XIII,64 al igual que en Montpellier desde finales del primer tercio de ese siglo (1239), donde se había llegado a afirmar que la medicinalis scientia era la «luminaria máxima en el firmamento de las ciencias».65 El debate no era baladí ni carecía de repercusiones sociales y prácticas. Lo primero era apostar por la nueva medicina que basaba su práctica en el conocimiento de la naturaleza proporcionado por la filosofía natural (en este sentido, no es casualidad que Jacme d'Agramont tuviera el máximo grado en Artes y en Medicina). Ello tenía una correspondencia en el estatus social del nuevo médico y en el nivel económico de las prestaciones médicas.

Con la persona y la obra de Jacme d'Agramont se cerró el periodo fundacional del Estudi de medicina de Lleida. Su muerte prematura en la pestilencia que él mismo investigó y trató de frenar, sin duda fue un hecho triste y nada positivo para la marcha de la todavía joven facultad. Pero no cabe duda de que su Regiment fue el producto más brillante de su recién iniciada vida intelectual. La obra de Jacme d'Agramont hizo realidad las palabras incitadoras con que, a modo de lema, Jaume II estimulaba al obispo de Zaragoza, Eximino, con el fin de que enviase a sus estudiantes a la nueva y cercana Universidad: para que allí, «el que no sabe aprenda y el que ya sabe se haga más sabio», ignarus intelligat et sapiens sapiencior fiat.66




ArribaAbajoII

El Regiment de la pestilència de Jacme d'Agramont: ocasión y destinatarios67


Entre el buen número de trabajos médicos suscitados por la Peste Negra de 1348 el Regiment de preservació de pestilència del médico y profesor de la facultad de medicina de Lleida, Jacme d'Agramont, es, como hemos dicho, uno de los más tempranos (si no el primero) y uno de los pocos escritos en una lengua vulgar (catalán). Agramont puso punto final al mismo la víspera de san Marcos (i.e. el 24 de abril) de 1348 y con toda probabilidad debió fallecer poco después a resultas de la enfermedad que le llevó a redactarlo.

Agramont lo escribió en forma de epístola dirigida a los regidores de la ciudad de Lleida, que debieron acoger el Regiment con entusiasmo, a tenor de la compensación económica que la corporación municipal concedió a su viuda dos años después.68 En su prólogo, el profesor de la universidad de Lleida manifestaba haber redactado la obra no para instruir a los médicos, sino al objeto de que sus conciudadanos y conciudadanas pudieran librarse de enfermar de la pestilència69 que entonces asolaba las regiones del Mediodía francés acercándose peligrosamente a Lleida. De ahí su recurso al romance catalán y no al latín -la lengua habitual de comunicación entre los médicos universitarios durante la Edad Media. Según sus palabras, se había sentido movido a tomar esta iniciativa por el afecto y la gratitud que sentía por la ciudad donde había nacido y ejercía su profesión con innumerables honores y beneficios, tanto públicos como privados. Pero, no por ello dejó de reconocer su voluntad de contribuir con su obra al bien común,70 un valor en alza en el seno de la Cristiandad medieval que en el pensamiento de Agramont parecía mostrar una marcada impronta «franciscanista» -así hemos de intepretar su canto al «verdadero amor y caridad» (verdadera amor e karitat) y su profesión de pertenecer a los menors del món y de ser axí com a verme en comparació de molts altres.71 Consecuente con su propósito de que el Regiment fuera de utilitat comuna e publica72 y sirviera de profit del poble,73 Agramont solicitaba a los paers de Lleida que suministraran copias de su escrito a cuantos las requirieran.

Si la mera existencia de los tratados de peste revela que la medicina universitaria fue capaz de responder -y de hecho lo hizo de un modo bastante unánime, en las diferentes áreas geográficas- al reto representado por el estallido de una enfermedad catastrófica, el escrito de Agramont nos permite estimar la medida en que esta nueva forma de medicina se había difundido en el tejido social europeo a mediados del siglo XIV. En efecto, el Regiment representaba un importante esfuerzo por difundir más allá de los límites de un círculo de iniciados, un saber médico nuevo, estructurado de acuerdo a la medicina y la filosofía natural escolástica, y lleno de abstrusos términos técnicos. El médico catalán hizo este esfuerzo divulgador (escasamente prodigado en tan tempranas fechas) traduciendo este nuevo saber a la lengua vernácula de sus conciudadanos y vertiendo el lenguaje conceptual y formalmente complejo de la medicina y la filosofía natural escolásticas a un estilo sencillo y directo.

Para Agramont la pestilencia no era un mal desconocido, sino perfectamente identificado en los tratados de las autoridades médicas. Pero, probablemente por su desconocimiento acerca de la variedad específica del mal que atenazaba Lleida, habló de él de forma más bien genérica, inventariando las posibles causas, efectos y signos que caracterizaban las diversas formas del mal, desde la «pestilencia particular» a la «universal», desde la producida «por alteración cualitativa del aire» a la debida a su «alteración substancial»; para concluirlo con el establecimiento de sendos regímenes de prevención frente a las dos formas de «pestilencia universal» del aire, habida cuenta de que la curación del mal era reclamada como una competencia exclusiva de los sanadores profesionales.

Todo ello se refleja en la estructura de su Regiment, que va precedido de un prólogo y de una introducción, y se vertebra en seis grandes apartados o articles. En la introducción, más bien breve, se suministraban al lector unos mínimos rudimentos de filosofía natural que le permitieran entender el resto de la obra: puesto que la causa de la pestilència radicaba en el aire, debían explicarse primero les proprietats de l'àer temprat en ses qualitats e en sa sustància (capítulo l), y las formas de alteración del aire (cap. 2). En los seis articles integrantes del grueso de la obra, se estudian de forma sucesiva: la naturaleza y el nombre de la pestilència (artículo 1); las causas de la pestilència universal (es decir, de la provocada por un cambio cualitativo o substancial del aire) y de la pestilència particular de una ciudad, una calle o una casa (art. 2); las señales anunciadoras de la inminencia o presencia de la «pestilencia por cambio substancial del aire» (art. 3); los efectos del aire pestilencial (por alteración de sus cualidades o de su substancia) sobre los seres vivos y el hombre (art. 4); el régimen de prevención frente a la pestilència (por cambio cualitativo o substancial del aire) (art. 5); y, finalmente, la naturaleza de la pestilència moralment entesa (art. 6).




ArribaAbajoEl nombre y la naturaleza de una amenazante calamidad

Al igual que otros médicos universitarios que ejercían su profesión en el Mediterráneo latino a mediados del siglo XIV, Agramont se refirió a la Peste Negra como epidímia ho pestilència e mortaldats de gents.74 Para definir lo que entendía por pestilència, Agramont recurría a una forma de conocimiento que Isidoro de Sevilla (570-636) había establecido en sus Etymologiae y que era ampliamente aceptada en la Europa bajomedieval.75 Así, descomponía este vocablo en tres partes: pes (supuestamente = tempesta, i.e., 'tormenta', 'tempestad'), te (= temps, i.e., 'tiempo') y lència (= clardat, i.e., 'claridad', 'luz'), para concluir que pestilència era temps de tempesta que ve de clardat, ço és a saber, de les esteles.76

Otros pasajes del Regiment ayudan a clarificar el oscuro sentido de este peculiar acercamiento etimológico al significado de un término. Agramont distinguía dos clases de pestilència, la naturalment entesa 77y la moralment entesa 78que definió en paralelo, por más que dedicara su escrito sólo a la primera pretextando que ya se ocupan de la segunda quienes tienen l'enteniment pus alt e pus sobtil que jo.79

De la discusión de Agramont acerca de ambas pestilencias, la «natural» y la «moral» pueden establecerse las siguientes conclusiones:

En primer lugar, la idea de pestilència moral de ningún modo es metafórica. A Agramont no le cabía ninguna duda de su existencia, de tal modo que su concepto de pestilència era operativo tanto en el mundo natural como en el moral. Mientras la pestilència naturalment entesa era la causa de un sinfín de alteraciones no habituales en el ámbito natural de un determinado lugar (corrupcions e morts soptanes e malauties diverses), la moralment entesa ocasionaba efectos similares en su ámbito moral (enemiztats e rancors, guerres e robaments, destruccions de lochs e morts). Estos pasajes del Regiment revelan en qué medida Agramont participaba de una cosmovisión característica de las tres culturas monoteistas del Mediterráneo medieval (judía, cristiana e islámica), según la cual en los procesos de carácter general existía una continuidad plena entre los ámbitos natural y moral en razón de que los efectos producidos en ambos resultaban en última instancia -y como más adelante veremos- de la actuación de las mismas causas «universales»: el Primum Movens y los influjos de los cuerpos celestes de acuerdo a la teoría de las conjunciones planetarias de Albumasar.80 De la misma cosmovisión participaba su contemporáneo, Gentile da Foligno (c.1287-1348) -fallecido también, como Jacme d'Agramont, en la Peste Negra de 1348-, cuando a la quaestio escolástica «¿Por qué se producen comúnmente pestilencias tras las guerras?», daba esta triple respuesta: a) porque en tiempo de guerra los cuerpos humanos se conducen de modo desordenado, lo que hace que se generen en ellos humores malos aptos para la putrefacción; b) porque los cuerpos superiores que disponen a las guerras, a menudo también lo hacen a las pestes; y c) porque la fecundidad que habitualmente sigue a la carestía provocada por la guerra, acarrea una sobresaturación que provoca muchas obstrucciones, consecuencia de las cuales se produce la putrefacción y la enfermedad pestilencial.81 De todas formas, la peculiar insistencia de Agramont en el tema de la pestilència moral cabría relacionarla, siquiera hipotéticamente, con su ya señalado «franciscanismo» que le llevaría a participar de una visión de la naturaleza «platonizante» y de raíz «agustiniana», en lugar de la aristotélico-tomista dominante en la medicina escolástica.

En segundo lugar, ni la pestilencia «natural», ni la «moral» eran entendidas como el efecto del cambio contranatural del aire, en la primera, y del ánimo y pensamiento de la gente, en la segunda, sino como el propio cambio en sí mismo. Otro tratadista médico de la peste de 1348 que firmó su trabajo como un «práctico de Montpellier», compartió las ideas de Agramont con respecto a la «pestilencia natural» -la única que contempló. Para ambos la pestilència no era la enfermedad, sino la causa de numerosos efectos entre los cuales se contaban diversas afecciones; en contraste con el concepto de epidimia que mantenían los maestros médicos de la universidad de París, quienes consideraban que ésta era el efecto de un cambio en el aire, no el cambio en sí mismo.82 Aquilatar la significación de esta patente contradicción no es sencillo. El propio Gentile da Foligno sostenía de forma inconsistente ambas opiniones a la vez, al afirmar primero que «la causa de la pestilencia era cierta mutación que tenía lugar en el aire», e identificar después la pestilentia con la propia mutación.83

En tercer lugar, para Agramont la pestilència natural consistía en un cambio cualitativo o sustancial del aire. La opinión de Gentile era más matizada: cuando el cambio del aire era cualitativo, se trataba más bien de una mutatio pestilentiosa, mientras la pestilentia propiamente dicha exigía un cambio sustancial del aire, es decir, su corrupción completa como resultado de los vapores malos que se mezclaban con él hasta en sus partes más diminutas, engrosándolo y macerándolo. Otros tratadistas médicos contemporáneos como el «práctico de Montpellier»84 y los maestros de la universidad de París se situaban más en línea con Gentile al relacionar la «pestilencia» exclusivamente con la corrupción de este elemento.85

En cuarto lugar, la etimología que Agramont asignó al término pestilència reconocía en las «estrellas» (esteles) la causa originaria de toda «pestilencia». Su opinión era compartida por el «práctico de Montpellier», quien de modo más genérico afirmaba que «toda corrupción del aire debía reducirse a causas celestes» y, en mayor o menor medida, por la práctica totalidad de los autores bajomedievales de tratados de peste.

Finalmente, Agramont entendía que la pestilència, al margen del efecto directo del aire pestilencial sobre todas las criaturas, afectaba de forma encadenada a los seres de los tres graus de vida, es decir, los árboles y plantas, las bestias y los humanos. En efecto, la gran infecció de los trigos y frutas (primer grado de vida) procedentes de las tierras donde la pestilència estuviera o hubiera estado presente provocaba su corrupción; las bestias (segundo grado de vida) que ingerían los productos infectados se envenenaban a resultas de los mismos y también les sobrevenían corrupcions; y las criaturas de los dos primeros grados de las que se nutrían los seres humanos, al estar infectadas por la pestilencia, mutaban su habitual proprietat d'aprofitar al nostre cors por la d'enverinar e de matar.86 La «pestilencia» afectaba, en suma, a la cadena alimentaria básica, fuente de mantenimiento de la energía humana.




ArribaAbajoLas causas de la pestilencia

Como ya hemos señalado, los médicos universitarios del siglo XIV entendían -de acuerdo con unas concepciones cosmológicas cuyo punto de partida era la obra de Aristóteles y Ptolomeo y que dominaron el panorama intelectual europeo hasta finales del siglo XVI- que los fenómenos naturales de carácter universal habían de atribuirse indefectiblemente a causas universales.87 De ahí que la práctica totalidad de cuantos escribieron sobre la Peste Negra de 1348 se sintiera compelida a establecer una cadena causal que iba desde la causa universal primera hasta los efectos particulares de la pestilència.

Hablando estrictamente en términos de la cosmovisión cristiana medieval desarrollada en el marco de la filosofía natural escolástica, la causa primera de la pestilència -y de todas las demás cosas- era Dios que la permitía. Ahora bien, ello no impedía la existencia de un orden natural autónomo que, salvo en casos excepcionales (los milagros), se regía por leyes naturales (causas segundas), cuyo conocimiento era accesible a la razón humana. En consecuencia, aunque siempre sujeta a un orden sobrenatural, la pestilència era al mismo tiempo parte de un orden natural autónomo regido por causas naturales a dos niveles diferentes: el de las causas remotas, universales, superiores y celestes, y el de las causas próximas, particulares, inferiores y terrestres -absolutamente dependiente del primero.

Este modelo causal ayuda a comprender el pensamiento causal de Agramont, aunque en él deben introducirse algunos matices de cierta importancia. En efecto, en Agramont la cadena causal descrita tiende a diluirse, y sus distintos eslabones a convertirse por sí mismos en causas aparentemente suficientes para el desencadenamiento de las distintas variedades de pestilència. Este rasgo diferencial bien pudo obedecer al carácter divulgador del Regiment y al esfuerzo consciente de Agramont por garantizar la comprensión y eficacia de su discurso entre sus conciudadanos. De esta manera, el complejo modelo causal propio de la medicina universitaria medieval quedaba reducido a un conjunto de relaciones causa-efecto casi biunívocas por las cuales se explicaban las distintas pestilencias posibles. Pero también cabría sugerir -siquiera a título conjetural- una posible relación de sus peculiares concepciones causales con su ya señalado «franciscanismo». Veamos ahora sucintamente estas ideas.

Agramont admitía que detrás de algunas pestilencias generales sólo se hallaba la voluntad divina (obra de Déu) de castigar los pecados humanos (nostres pecats, mérits nostres), tal como habían puesto de manifiesto distintos pasajes del Antiguo Testamento (Pentateuco y Libro de los Reyes) expresamente mencionados.88 Por otra parte, en su discusión sobre la pestilència universal contemplaba las causas astrales asignándoles la misma importancia que a otras posibles causas y restringiendo su papel a los influjos planetarios sobre ciertas pestilencias. En su opinión, algunos planetas no especificados podían provocar cambios cualitativos (calor, frío) del aire que desencadenaban pestilencias en función de cambios estacionales, de la variable distancia entre estos planetas y el sol, o de ambos factores. En las pestilencias ligadas a un cambio substancial del aire, los factores determinantes eran, en cambio, las conjunciones astrales y la temible «mirada» (esguardament) de algunos planetas, cuyo influjo radicaba en una «propiedad oculta» (proprietat amagada), sin nombre propio y derivada de una «virtud» o «facultad específica» (vertut specíffica).89

Dentro de las concepciones causales de Agramont, las causas terrestres (vientos90 y emanaciones procedentes de cadáveres putrefactos,91 aguas corrompidas92 y entrañas de la tierra93) también jugaron un papel relevante en la aparición de muchas pestilencias. Salvo en el caso de los vientos, que podían ocasionar cualquiera de las dos variedades de pestilencia general, Agramont siempre relacionó este grupo de causas con la pestilencia ligada a un cambio substancial del aire. Por lo demás, entendía que el proceso por el cual se acababa generando la pestilencia respondía indefectiblemente a un mecanismo básico común: los vapores corruptos generados a partir de las distintas fuentes provocaban la putrefacción del aire que a su vez desencadenaba la pestilencia, de acuerdo a los principios aristotélicos de la generación y la corrupción -movimientos polares básicos en el mundo sublunar.




ArribaAbajoLa pestilencia «manufacturada»

Durante la Peste Negra de 1348 la acusación a algunas minorías -particularmente judíos y leprosos- de ser los verdaderos causantes de esta calamidad se prodigó en ciertas partes de Europa, entre ellas Languedoc, Provenza y Cataluña y estuvo en la base de los numerosos pogroms que se sucedieron en esas fechas.94 Lo mismo que hiciera en los ambientes médicos de Montpellier su contemporáneo, el «maestro en artes liberales y medicina» Alfonso de Córdoba, Agramont contribuyó a propalar la tesis de que la peste había sido provocada de forma artificiosa y deliberada, dando pábulo con ello a la búsqueda de presuntos responsables, por más que ni uno ni otro llegaran a identificarlos de forma expresa.

Aunque Agramont excluía la posibilidad de que esta peste «artificial» se identificara con la pestilència universal ligada a un cambio substancial del aire, juzgaba muy verosímil que la epidemia que durante los primeros meses de 1348 estaba asolando Rosellón, Languedoc (incluido Montpellier) y Provenza, consistiera en realidad en un envenenamiento deliberado provocado per malvats hòmens fiylls del diable qui ab metzines e verins diverses corrompen les viandes ab molt fals engiynn e malvada maestria.95 Poco después de la redacción del Regiment estallarían en Cataluña, igualmente con motivo de la Peste Negra, los pogroms antijudíos que meses atrás habían tenido lugar en tierras transpirenaicas.96




ArribaAbajoLa causa inmediata y la difusión de la pestilencia

Para la medicina universitaria anterior al siglo XIX, la difusión aérea y el contagio no constituían vías contrapuestas de diseminación de la peste, sino estadios sucesivos de un mismo proceso. La mayoría de los médicos tratadistas de la peste de 1348 distinguía un nivel de diseminación mayor, que consistía en la transmisión de la peste entre diferentes lugares, de un nivel menor y relativo a su transmisión interpersonal.

Agramont fue muy explícito en relación al primer nivel, dentro del cual aceptaba tres posibles vías (por contigüidad, por consumo de trigo y otras viandas procedentes de una regió pestilencial y por efecto de los vientos).97 Por otra parte, insistía en que el trato con una persona aquejada de una «enfermedad pestilencial» (participació ab malalt de malaltia pestilencial) provocaba la transmisión del mal por contagio interpersonal (a menos que pudiera contarse con la protección de la gracia divina). Agramont recordaba que todas las enfermedades originadas a partir del aire pestilencial son tan susceptibles de transmitirse de una persona a otra como las enfermedades que entonces se consideraban meramente contagiosas (la lepra, la sarna, la tisis, ciertas afecciones oculares y la tiña).98

Con todo, Agramont señalaba (de acuerdo con el galenismo del que él mismo participaba) que las diferencias individuales en el temperamento y modo de vida explicaban que unas personas contrajeran el mal más fácil y rápidamente que otras e, incluso, que algunas fueran totalmente refractarias al mismo. Para Agramont, se exponían más al contagio aquellos cuyo cuerpo se encontrara sobrecargado de humores, sobre todo si estaban corrompidos y podridos; quienes hubieran comido y bebido en exceso a lo largo del año previo; quienes hubieran abusado de las relaciones sexuales con mujeres; y quienes tuvieran las porosidades corporales dilatadas de modo natural o artificialmente (mediante baños).99

Como ya hemos señalado, la acción de las causas celestes y terrestres podía provocar el cambio cualitativo o substancial (corrupción) del aire responsable del desencadenamiento de una pestilencia. Este aire alterado podía penetrar en el interior de los cuerpos humanos por diferentes vías (respiratoria, cutánea). Para Agramont, cuando el àer corromput e podrit alcanzaba al corazón, pudría tanto la sangre arterial que se generaba en sus celdas, como los espíritus vitales que ésta vehiculizaba. Esta sangre podrida que, por vecindad, corrompía y podría la sangre restante, pasaba luego a otros miembros a través de las arterias.100 Al igual que Gentile da Foligno y Alfonso de Córdoba, Agramont afirmaba el poder de auto-multiplicación de la corrupción -en consonancia con la teoría de la «multiplicación de las especies»101- para explicar cómo a partir de una cantidad muy limitada de materia putrefacta, el proceso de corrupción podía extenderse por el interior del cuerpo hasta afectarlo por completo.




ArribaAbajoLos signos de la pestilencia

La mayoría de los escritos médicos relativos a la peste de mediados del siglo XIV se refirieron a dos clases de signos o señales: los que anunciaban la llegada de la calamidad y los revelaban su presencia en un lugar y momento determinados. En ambos casos se trataba de fenómenos observables en el entorno natural, aunque mientras los primeros se empleaban para pronosticar el estallido inminente de una pestilencia, los segundos servían para establecer su presencia de facto.

Agramont prestó particular atención a estos signos.102 Aunque no consideró necesario hablar de los signos de una pestilencia ligada a un cambio cualitativo del aire porque són clars e maniffests a tots aquells qui saben posar differència entre calt e fret, se refirió de modo sistemático a las señales propias de la pestilencia por una corrupción substancial del aire.

Asimismo, consideraba que las causas de la pestilencia eran también signos anunciadores de la misma, puesto que totes les coses que fan ho engenren pestilència en l'àer ho en les gents poden ésser dites seynnal, sien-se constel·lacions ho vents ho altres coses. Dentro de este grupo de signos, Agramont subrayaba un fenómeno que describía como inflamacions que·s fan en l'àer. Algunas «inflamaciones» eran aparentemente fijas, como los cometas (estela comada); otras, en cambio, eran móviles y tenían formas y tamaños diversos. Entre las últimas aludió a un meteoro luminoso móvil, muy grande y que llama drach, uno de los cuales fue visto en Leyda per moltes persones dignes de fe en l'an de MCCXLV, lo derrer dia de febrer prop d'alba generando gran pahor.103 Aunque Agramont entendía que estas «inflamaciones» habitualmente se debían a las exelacions que pugen de la terra en la regió de l'àer per la vertut del sol e per vertut de conjunccions d'alcunes planetes,104 tampoco descartaba que fueran enviadas directamente por Dios desde el cielo o creadas por Él ex novo en la tierra para castigar la mala conducta de muchos seres humanos.105

Por otra parte, Agramont enumeró varios tipos de signos reveladores de una pestilencia ya presente en el aire, todos ellos consistentes en fenómenos naturales inusuales. Unos se situaban en el aire, por ejemplo cuando había nubosidad sin lluvia, cuando todo el aire estaba lleno de polvo, o cuando, pese a carecer de color, éste parecía amarillo o cetrino. Otros consistían en cambios poco habituales en el mundo vegetal y animal, por ejemplo, cuando las frutas se arruinaban, o la cosecha de grano no se conservaba y despedía un olor extraño; cuando algunos animales (por ejemplo, las serpientes, lagartijas, lagartos, otros reptiles y las ranas) abundaban y salían de las cavernas y del agua más de lo usual; o cuando los pájaros huían de sus nidos y abandonaban sus huevos.106 Gentile da Foligno utilizaba algunos de estos cambios en la conducta animal para determinar si la pestilencia había de atribuirse a causas superiores o inferiores; así, por ejemplo, cuando los gusanos y las serpientes salían de la tierra, y los pájaros huían hacia lugares más altos, las causas de la pestilencia eran inferiores.107 El último grupo de signos subrayado por Agramont era la presencia de «enfermedades engañosas» (malalties falses) y la prevalencia de fiebres pestilenciales acompañadas de males exidures e apostemacions como los ántraces (àntrachs ho mala busaynna), la viruela (pigota), los gusanos (cucs), y otras similares.108 En su opinión, la proliferación de estas fiebres y de tales enfermedades acompañantes era el signo más decisivo indicativo de la corrupción de la substancia del aire. Con todo, Agramont, como tantos otros médicos galenistas, no olvidó asociar el mal olor con la putrefacción, y ésta con la pestilencia. Esta doble asociación tuvo un amplio reflejo en el establecimiento de medidas preventivas de carácter tanto individual como colectivo, cuyo único objetivo era eliminar el mal olor y, aún mejor, perfumar el ambiente.




ArribaAbajoLos efectos de la pestilencia

Como ya hemos señalado, para Agramont la pestilencia era la alteración del aire en sí misma y no sus consecuencias, tanto cuando se trataba de la «pestilencia natural», como cuando lo era de la «moral». Esta última -que él no estudió- ocasionaba enemiztats e rancors, guerres e robaments, destruccions de lochs e morts, mientras la primera provocaba corrupcions e morts soptanes e malauties diverses, entre las cuales destacaba como más característico la proliferación de febres pestilencials, exidures, apostemacions... sots la exella ho en l'angonal ho en altres lochs, pigota ho cuchs ho altres males malauties fort periylloses e mortals.109

Agramont dedicó toda una sección de su Regiment (el artículo cuarto) a la discusión detallada de los efectos del aire pestilencial, así como a la descripción de su modo de generarse.110 Ostensiblemente, volvió a mencionar la mayoría de estos efectos como signos de facto de la pestilencia en el aire, por más que en ningún lugar los identificara de forma expresa. Los efectos variaban según se tratara de aire pestilencial en sus cualidades o en su substancia, aunque en ambos casos se veían afectados no sólo los cuerpos humanos, sino también los vegetales (plantas y árboles en los cambios cualitativos, granos y frutas en los substanciales).

En la pestilencia por alteración de las cualidades del aire, todos los efectos derivaban de cambios relativos al par frialdad-calidez. Así, el sobrecalentamiento hacía arder el humor cólera, el cual dominaba así sobre los restantes humores y predisponía a la aparición de cualquier enfermedad colérica.111 El sobreenfriamiento podía provocar apoplexia, epilènsia o mal de caure, paralíticament e tortura de cara e d'uylls e de bocha y, si fuera extremo, la muerte.112

Por otra parte, el aire pestilencial en su substancia podía desencadenar diversas enfermedades, aunque en todas ellas había siempre febre contínua ho d'una humor ho de moltes, segons que les humors prenen impressió ho putrefacció de l'àer pestilencial. Cuando la sangre se pudría dentro de la substancia del corazón, generaba allí un apostema que la naturaleza a veces expulsaba hacia las axilas, donde tornaba a reproducirse. En otras ocasiones, el apostema aparecía en el hígado, desde donde podía desplazarse hasta las ingles. Cuando la sangre podrida burbujeaba com fa lo most, podía generar pigota e sarampió. Finalmente, cuando el humor más afectado por la putrefacción era la flema, se generaban cuchs de diferentes clases,113 de acuerdo con la convicción aristotélica vigente de la generación espontánea.

La muerte constituyó para Agramont el efecto más preocupante de la pestilencia. Difícilmente podía ser de otro modo, cuando ésta era casi sinónimo de aquélla. Agramont, ante todo como fiel cristiano, advertía desde el primer párrafo del prólogo del Regiment, acerca del carácter súbito que con frecuencia tenía el fallecimiento de los apestados y los terroríficos síntomas que solían acompañarles en su agonía, y subrayaba el grave peligro que ambos rasgos podían representar para la salud de sus almas.114 En efecto, para él la población de Lleida amenazada por la pestilencia corría no sólo el riesgo de sufrir una terrible enfermedad que arrastraría a muchos de ellos a la muerte, sino y sobre todo el de la condena eterna, si la muerte les sobreviniera de un modo tan rápido que no tuvieran opción al auxilio espiritual, o con tales sufrimientos durante la agonía que no fueran capaces de soportarlos cristianamente.

La probabilidad de la muerte conllevaba frecuentemente la necesidad de determinar, en situaciones dudosas, si ésta se había producido. Agramont no eludió este problema y lo ilustró mediante el ejemplo de la apoplexia, un cuadro clínico asociado a un apostema cerebral y que nuestro médico consideraba un frecuente efecto del aire pestilencial por sobreenfriamiento. La pérdida súbita de lo moviment e·l sentiment que provocaba esta afección, volvía a la persona tan inerte que no·s coneix a penes de la persona si és morta ho viva ni en pols ni en alendar.115 Para salir de dudas, Agramont sugería a sus lectores (recuérdese que se trataba de la población civil) dos sencillas pruebas que aceptaba describir de modo detallado, sólo por su deseo, reiteradamente manifiesto en su Regiment, de servir al bien común. La primera consistía en observar si una tira muy fina de lana, colocada junto a las fosas nasales o la boca de una persona presuntamente fallecida, se movía como resultado del aire que entraba y salía con el aliento. En la segunda prueba había que observar si el agua de un vaso colocado sobre su pecho, junto al corazón, se movía como resultado del latido cardíaco.116 Como cautela adicional para evitar que la «gente común» (los vulgàs) diera por muertos a los apoplécticos y los pudiera enterrar con vida sin saberlo -lo que Agramont afirma que ocurría muchas veces- aconsejaba su observación y examen minuciosos per bons metges antes de ser inhumados o, al menos, que se obrara de acuerdo al consejo de Avicena y se dejaran transcurrir 72 horas antes de proceder a ésta.117




ArribaAbajoLa prevención de la pestilencia

Para la práctica totalidad de los médicos autores de tratados sobre la peste de 1348, la prevención y curación de la peste y sus efectos era no sólo deseable, sino también posible. En consecuencia, estos escritos incluían por regla general un régimen preventivo y uno curativo. Razones de intencionalidad, y no epistemológicas, explican la ausencia de este segundo elemento en el Regiment de Jacme d'Agramont. Como ya hemos visto, su propósito era beneficiar a la población general, no instruir a los médicos. Su Regiment, en consecuencia, ofrecía a todos sus conciudadanos información adecuada y suficiente para evitar que cayeran enfermos durante el tiempo pestilencial. Indirectamente, Agramont estaba afirmando que la curación de la pestilencia sólo correspondía a los médicos. Agramont insistía en que todas las medidas sugeridas podían seguirse sin ningún peligro, prescindiendo de la ayuda médica, lo que no era posible en el caso del régimen curativo.118

Al lado de su declarado propósito de beneficiar al conjunto de la población es importante no olvidar los límites impuestos a las actividades de Agramont y de tantos otros prácticos de la medicina por la existencia, en la Europa cristiana de mediados del siglo XIV, de otras profesiones con atribuciones frente a las enfermedades humanas, particularmente los clérigos. En efecto, las medidas dictadas por los médicos tan sólo contemplaban el cuidado del cuerpo, como bien claro dejó Gentile da Foligno cuando titulaba el capítulo preventivo de su principal Consilium: «Régimen para preservar los cuerpos del aire pestilencial, con adición de algunas medicinas especiales».119 Indudablemente, el régimen del alma estaba también presente en la mente de todos los médicos bajomedievales cristianos, y su adecuado cuidado era una conditio sine qua non para que cualquier régimen del cuerpo surtiera efecto, pero no era incumbencia suya, sino de la Iglesia. Si, como ya hemos visto, Agramont insistió en la cuestión de la muerte súbita, lo hizo sólo porque el alto riesgo de que el fallecimiento se produjera sin auxilio espiritual, hacía aconsejable el juicio del experto médico sobre esta contingencia; no porque el médico estuviera allí para suministrar tal auxilio.

Un nuevo matiz se introducía en esta cuestión cuando se contemplaba la posibilidad de que la epidemia proviniera directamente de la voluntad divina, tal como era el caso de Agramont y los maestros de París. ¿Qué actitud debía tomar el médico en estas circunstancias? Cuando así fuera, decían los maestros parisinos, «no hay otro consejo que implorar humildemente a Él [Dios], aunque sin desestimar del todo el del médico tampoco en este caso.»120 Aparentemente, aunque los maestros parisinos eran respetuosos hacia su Dios, no estaban dispuestos a renunciar a su monopolística práctica sobre la salud física humana, ni siquiera cuando Él hubiera sido el causante de la pestilència. Defendían su posición mediante un argumento tomado del Eclesiástico (38:1-15) -libro paleotestamentario a cuya autoridad recurrieron con frecuencia los médicos bajomedievales para justificar su profesión: Dios creó la medicina y Él es el único capaz de curar, pero no ha olvidado enseñar a los temerosos de Él el saber cierto de la curación.121 En contraste con los maestros de París, Agramont subrayaba que si la corrupció ho putreffacció de l'àer és venguda per nostres peccats ho per nostres mérits poch valen en aquest cas los remeys de la art de medicina, car aquell qui ligue ha de desligar. Para el maestro catalán tampoco servían de nada en este caso las invocaciones a los santos, y el mejor remedio era reconocer, arrepentirse y confesar los pecados ante la Sacrosanta Iglesia Romana y sus vicarios, y hacer penitencia por ellos.122

Como era habitual en la medicina universitaria de la época, las medidas médicas de prevención propuestas por Agramont giraron en torno al establecimiento de un régimen de vida basado en el adecuado manejo de las «seis cosas no naturales» (sex res non naturales). Dentro del galenismo medieval se entendía por ellas un conjunto de seis grupos de elementos (aire y ambiente, comida y bebida, sueño y vigilia, movimiento y reposo, evacuación y repleción, y accidentes o movimientos del ánimo) que, sin ser partes constitutivas del cuerpo humano, se consideraban integrantes de su entorno físico, social y hasta moral, y en estrecha interacción normal o patológica con él.

Dado que el origen inmediato de la pestilencia se consideraba radicado en el aire, este elemento -la primera «cosa no natural»- constituyó el objeto primero y preferente de las medidas preventivas dictadas por Agramont, hasta el punto de convertirse en el eje articulador de la sección de su escrito (el article V) propiamente dedicada al Regiment de preservació. En concordancia con su distinción entre «aire pestilencial en sus cualidades» y «en su substancia», Agramont desarrolló dos regímenes preventivos paralelos con dos líneas diferentes de consejos acerca de las seis cosas no naturales.123 En cada uno de ellos, complementó sus medidas relativas a las «seis cosas no naturales» con algunos elementos de refuerzo, básicamente fármacos antídotos y purgantes, cauterios y sangrías, que incrustó dentro de las secciones dedicadas a las «viandas» (viandes) y a la evacuación y repleción (segunda y cuarta cosas no naturales, respectivamente).

Para cualquier médico galenista la asociación entre mal olor y putrefacción era tan obvio como entre ésta y la pestilencia. De hecho, la ausencia de malos olores -y aún mejor, la presencia de buen olor en el ambiente- era un signo definitivo de que la putrefacción había desaparecido y de que el aire se había purificado. Así pues, el mal olor percibido por el sentido del olfato jugaba un papel central en la semiología de la pestilencia. Esta idea originariamente aristotélica, subyacía en todas las medidas purificadoras del aire sugeridas para dentro y fuera de las viviendas. Durante el siglo XIV surgió una creciente preocupación por el entorno físico en todo el área mediterránea. De hecho, a partir de 1300 se multiplicaron en diferentes colectividades de este área las noticias que relacionaban un aire adecuado y limpio con la conservación de la salud colectiva y, al contrario, un aire maloliente -y por ello putrefacto- con la aparición de enfermedades. En Cataluña esta idea aparece de forma reiterada en la documentación no médica desde, al menos, el primer tercio del siglo XIV. Así, en 1330 el veguer de Barcelona intervino a causa de las quejas de los vecinos por el mal olor (fetores) procedente de las aperturas no controladas de alcantarillas, cloacas y letrinas, que desde el barrio judío (call) abocaban al aire libre a través de un orificio abierto en la muralla vieja. Como consecuencia de estos malos olores se producía una infectio «que podía causar enfermedades no sólo entre el vecindario, sino también en otras partes de la ciudad». El veguer ordenó que se cerrara el orificio por el perjuicio que ocasionaba a la salud pública (publicam valitudinem).124

Agramont era bien consciente de esta asociación, puesto que afirmaba que en ciudades como París, Aviñón y la propia Lleida había aparecido pestilències particulars restringidas a ellas como consecuencia de su «suciedad» (sutzea). En consecuencia, recomendaba evitar que dentro o junto a las ciudades: a) se arrojaran animales muertos, o sus vísceras; b) se colocaran depósitos de estiércol; c) se depositaran o arrojaran desperdicios, ni de día ni de noche; d) se expusieran cueros a remojo; y e) se sacrificaran bueyes y otras bestias. Agramont concluía su párrafo señalando que de totes aquestes coses ve gran infecció en l'àer.125

Como ya hemos señalado, Agramont estableció dos regímenes separados para la pestilència universal, según se encontrara el aire alterado en sus cualidades o en su substancia. Para el primer caso el maestro catalán recomendaba compensar su exceso de calor o frío mediante el uso de ropa fresca o caliente, y la permanencia en lugares que se mantuvieran fríos o cálidos de modo natural o artificial. Para el àer pestilencial en sa substància, en cambio, las indicaciones de Agramont eran más complejas. De hecho, distinguía hasta tres pautas de actuación diferentes, según las causas implicadas en la putrefacció de l'àer: a) el arrepentimiento y confesión ya señalados, cuando la pestilencia respondía a un castigo divino por nuestros pecados; b) el desplazamiento a zonas altas y montañas, cuando la putrefacción del aire provenía del agua o de la tierra; y c) el traslado a zonas bajas, manteniendo las ventanas y mirillas cerradas, y permaneciendo (si fuera preciso) bajo tierra, cuando la pestilencia proviniera de alguna conjunción planetaria o de la «mirada» (esguardament) malevolente de un planeta.126 Agramont coincidía con Gentile y los maestros parisinos en destacar la gran eficacia del fuego para la purificación del aire corrompido en su substancia; y como ellos, distinguía entre las medidas preventivas sólo al alcance de «grandes señores» (grans seynnors), y las más baratas (de bon mercat) a las que debía recurrir la «gente menuda» (gent cominal).127

Los peculiares rasgos del Regiment de Agramont explican que las medidas preventivas propuestas en relación a las restantes «cosas no naturales» fueran mucho más breves que las relativas al aire -además de similares en contenido a las de otros tratadistas contemporáneos y de muy comunes en el galenismo medieval. Pero vale la pena reseñar, siquiera brevemente, la considerable atención que Agramont prestó a los movimientos del ánimo, la sexta «cosa no natural». De acuerdo con el galenismo medieval, el cuerpo podía a veces enfermar como consecuencia de los accidentes del alma. De ahí que, en tiempo de peste, se aconsejaba huir de la ira, la tristeza, la soledad o el miedo, y procurarse la alegría y el deleite. Al igual que los maestros parisinos y Gentile da Foligno, Agramont también subrayó el destacado papel que la autosugestión (Ymaginació) podía jugar tanto en la conservación de la salud como en el proceso de enfermar. Si los individuos se mantienen serenos y esperanzados, tendrán más posibilidades de librarse de la pestilencia; si, por el contrario, se muestran temerosos de enfermar y morir, enfermarán y morirán con toda probabilidad.128 Al objeto de neutralizar los efectos adversos de la aprensión, los maestros parisinos recomendaban a los destinatarios de su compendium que «hagan la paz con Dios, porque así temerán menos a la muerte».129 Agramont, por su parte, insistía en que en aytal temps per degun mort no sie sonat seynn ni campana car molt ne prenen mala ymaginació los malalts, can hoen sonar los seynns.130

Por último, aunque no menos importante, Agramont se hizo eco, al igual que Gentile da Foligno, de diversas medidas preventivas contra la aparición de «gusanos». Ambos coincidían en destacar esta condición, que, según Agramont provocaba febres e morts soptanes, como muy frecuente en tiempo pestilencial. Gentile la atribuía a la presencia de una «gran corrupción» durante este tiempo, limitándose a prescribir un «ungüento muy efectivo contra los gusanos» que debía aplicarse al estómago y ombligo, a las partes posteriores del cuerpo correspondientes en línea recta a estos miembros y a las excavaciones superiores de la espalda.131 Por su parte, Agramont estableció todo un régimen para impedir la aparición de estos cuchs e lombrichs y facilitar la eliminación al exterior de los muertos. Este régimen incluía entre otros elementos, los siguientes: a) la recomendación de ciertos alimentos (ajos, vinagre) y la contraindicación de otros (leche, frutas dulces, legumbres y, en general, toda vianda flemática y viscosa); b) la prescripción de píldoras de gerapigra Galieni -una medicina compuesta-, para matar y eliminar del cuerpo tales cuchs e lombrichs; y de otros purgantes para eliminar la flema -humor que supuestamente facilitaba su generación; y c) la aplicación a la piel del vientre, de emplastos y ungüentos cuya composición era variable de acuerdo a la condición social de los individuos (burgueses, gent comuna, infants), con el fin de evitar su aparición.132 Explicar la procedencia de estos parásitos -a los que también se refirieron otros muchos tratadistas médicos de la peste- no resulta una tarea fácil. En nuestra opinión, podría tratarse de una consideración de orden teorético, forzada por la idea de origen aristotélico de la generación espontánea, que ya hemos apuntado; consideración que además podía verse corroborada post mortem, en razón del rápido proceso de putrefacción que los cadáveres de los apestados debían experimentar.133





IndiceSiguiente