Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
Indice


 

131

C. Vian, «Jorge Icaza e il romanzo equatoriano», America Latina, 1-2, (Milano), 1952, p. 7

 

132

J. Icaza, Huasipungo, Buenos Aires, Editorial Losada, 1953, p. 83.

 

133

Ibidem.

 

134

Ibi, pp. 159-160.

 

135

J. E. Garro, «Jorge Icaza: vida y obra», Revista Hispánica Moderna, XIII, 3-4, 1947, p. 219.

 

136

A. F. Rojas, La novela ecuatoriana, México, Fondo de Cultura Económica, 1948, p. 200.

 

137

C. Alegría, Los perros hambrientos, Madrid, Cátedra, 1996, p. 143.

 

138

Cfr. G. Pillement, «Les lettres ibéroaméricanines», Preuve, 26, 1953, p. 94.

 

139

Cfr. acerca de la representación del indio por Ciro Alegría el ensayo de H. E. Mate, «Social aspect of Novels by López y Fuentes and Ciro Alegría», Hispania, XXXIX, 3, 1956.

 

140

En torno a la importancia del paisaje en la obra de Alegría Cfr.: A. Arias-Larreta, «La naturalezza en la literatura peruana», Revista Hispánica Moderna, XIV, 2, 1948; A. Eddins Taylor, «La tierra devoradora de hombres», Revista Hispánica Moderna, 1-4-1949.

Indice