Boletín de El Cronista: 31 de Enero de 1881

Registre bibliogràfic

  • Títol: Boletín de El Cronista: 31 de Enero de 1881
  • Autor: Anónimo
  • Publicació original: 1881
  • Descripció física: PDF
  • Nota general:
    • Documento en el que se describe el triunfo de Chile frente a Perú en la guerra del pacifico.
  • Notes de reproducció original: Digitalización realizada por la Biblioteca Virtual del Banco de la República (Colombia)
  • Notes:
    • Lima (Perú)
    • Resum: Panamá, enero 31 de 1881. Hasta la salida del Vapar de An cllo, en Limn, no h eb¡a más autortdud quo la del alea l­de señor Tarrico; pero se hablaba que nombraritm al señor Godoy intendente e¡.. vil i militnr. Plerole deepuea del comblite del 15 escapó COD muí pocos peruanos al iutence, de donde se dice ha eepedido un decreto 118m. brando dos jefes civiles i militltre:! paru el Norte i el Sur. El primer Dombramieot@ ha r ecnidu en el contra-ulmlraute dnn Lizflr.do Montero, i el segun do en el señor doctor S,)~ lar, Las pérdidas 11e armamento 80n ecm pletn ,s, l. artillería que defendía la Rrimeru lineá a.~ batalla, CIlYÓ inédita 611 poder de Jos chilenos. E. R~raia. t tal ul a. 20 J a a. ~ Sl 141 GUERRA del PACIFICO. En Lima ánt•• de entrar In. chilenos, 'Ign.o. jefes tr ataron de reorganizar R 108 dispers os j 1 ' 1' CAlDA DE L1M·A 1,1,_ ponerse EL lne órdenes del jeaerul L a-Cotere : pero UDa vee que Be trató de dcd icllr!JcJes a lo. defensa, comenzaron por a rnontonar80 ¡ - ~'UG! DE PIEROLA- AL I'i'TERIOR" amenazarOD tr es veeee la. vidll del jc~ ueral, qu e . 1 reueutuir el mando Jo. hizo gri . DEL PERU. ta r, viva el Perú, I viva la C.ostitucioD! --- Viendo el jcnernl La..Üotera que era impo, NOMBRAMIE NTO DE .JEF ES CIVILES sible formar un núcleo de reei etencia , escap ó 1 MILITARES EN EL NORTE 1 SUR. tomo.ndo8silo en lito Legacioo BritH.nica, de --- -1 donde a su vez tuvo que salir 8 tomar un V3por CAMBIO DE GOBIERNO en LIMA qu e eulieru para.1 e' «'rior, le qne "D, igDió, siendo bol nuestro hu ésped, Volada de las baterias i buques en el (;allao, Sorpresa de la línea peruana el 13 de enero Gran batalla el quince enire 1", R eser­vaperuana i el ejército chiler>o. L a N acían, de Guayaqui l en su trümero eo­' r respond lente tl.l 26 del qua termina, comuni ca las siguientes Importa ut es notl ciaa, hll. b i d ~ s de pasajeros cara oterizadoe del vapor SontU'go: La. resist encia que Pié rola i 1011 jefes del El vapor Stl7l tiogú, procedente de Chim ho- Norte i del S 'Jr , pu edan oponer 11 Jos chileuo-, te comunica que en la madrugada del 13, el sera sumament e débil por haber eid» comp l ~ ­gru eso del ejér cito chileno forz? l a~ posiciones ~o cl desas tre que han' sufrido en los co bates in espuq nobles IU~ oc ~ p a ba . el ej ército peruano, Idel 14 i del 15 las armas del Per ú. sin encontrar casi resrstenc ía, por hab er liega.. do hasta 135 monos, s in qne se le hubiese eeu­tido por los defe nsores de la línea, rll~el1dJO tic Chorrillos, Surco, Barran. ee i el {;alIao. DESORDENES EN LIMA. I La plaza fuá iReendiadajunto co'u 101 aire.. ded ore s. Miánt rns que esto sucedia, Chorrillos, Mira. ~ ore6 , 01 Barranoo i el ~lJ a o eran presa de la s Il:lm ll ~. U na de Jos personas tn ñe nml'o.u:adas l?or los di apereos en Lim a i que tal vez; ha Sia l Introducido el desord en er.t re estos.los chile. víc t imu, es el Sei1 61' Hiv_agüero. R O~ , elu eac rifici? 1Ilgutlo, lleg aron a Oborrilkl!l,I U n boletín de E l Comercio de .la. mi~~a. ci"u,~',)~, ,< :J¡ al cua l le prendieron fuego. dad i fecha , corrobora es tas notrcres, dl eH~D1Ia. . -- ,entr e otrnscosas,q ue el dia 13 de enero u las 5 L o. sorpr esa h a Sido ta n co r~l pl et~ que.rléro. u.m . el ejé rcito ch ileno pr ot ejido por lit nebl íoil la vino Q conocerla cuandu VIÓ a Chornllos en en tr es línees aV3n1;Ó sobre el peru ano, el cualt llames, do las cu alc~ no pudo ~s~:Jpar para no habla notado la presencia de u-lud hae tij, abri rse cami no, recurriendo a l arbitrio de bus- que In secunde línea del primero se I:'IlContrlf­car un uailo OQ una de las quebradas del Salee ha n 40ú~netro~ del segundo, E l Milli tro de del Frwlle par!. escap¡~r.!'e :l l\Jiraflore~,. en la la Guerra, señor Iglc:oli¡¡g, cnyó p ri~ion~ tQ c5.;·',e' 'tf,>J.,-. noch e, tomando el C¡lmIDO de lu pi aya I Juntar. dl n. Las pérdid as en este encuentro se' ~I('o. se con la reserv a. qu(' se halla ba ocupando 11:1 lun en 8,000 per uanos muertos i d~'q6 '16 - Iínen de Miradores a Surco. nos en '2 1 00 . Este mismo dia1fuel o Q . A Mlruñores I1cgú ú-ni-camente e~ ~nerpo del Cinhcoernrdiilatodso,sB. arran co i )1)raflores, u -jercito m a D~ !l~O por .cl coronel MU116tro de la 1 El d¡» 15 el cuerpo Diplornitico Iuerra, el que Junto Con la Rese~va ,opus~ una ¡ para una cupuulecion la enáa resiste ncia el avance del ej ército ch ilenoIdt'.!'pues de un sério e lb .robre L ima, dando por resul.tudo un o.ombote peruano compuesto d ¡'0. rma l, en el- que ha'~ perecido lo ~loJor del, serVLl, de Jo' mej or d ejérsi to i la fior de la Juventud de Lima. 4,000 do líD~n, I UIl CUéntansc entre e-stos, el Jcnernl Ynrgll8 Icchhiilleennaoss. ¡deEn8~.;~0~u o Ma.chuca el ,Tanora l Silva, Oatlcvaro I otros I cUll lce se cU0ntf\ a jefes de buen crédito militar, í c~l0 vlllor. 1)0 ¡ras Machuco ¡ los oor hll Bido bnEltaDlo a, d~ttlner las le~ lOn cs ohIle. J ~i1vll i muchos otros j nas; pero su sucUlficlO, en eamblO, pudo.dar m ismo dia , )e l'lUSP , el re su lta.do que los chil~l1os e~tra l·D.n ,4 Luna des hasta las 12 el 17 sin cometer estorslooes 01 tropel18s. El dia 11 fu } .I0S dispersos del ejórcito peruano, P.U ~'pz por lus fuerzas 0do juntilrse n la rasen-a !'le entraro.1l t\ la eapl.ti\1 estaoa de.: Mini a Cl!ltnete r todo jáne ro de excesos I depredacl do Prefecto de ~ a nes, siendo los chinos de la plaza del mercado E l Dictauor: ffié ro , sus víctimlls. denó gue III es u..adrilla ai llda\ t -:'6 ~ , BOLETlN DE "EL CRONI~Tr ...
    • Resum: Guerra del Pacífico; Política y gobierno; Historia militar; Volates
    • Dominio público
  • Forma/gènere: unidad documental
  • Idioma: español
  • Institució origen: Biblioteca Virtual del Banco de la República
  • Encapçalament de matèria:

Web semàntica